jueves, 28 de junio de 2012

¡ Formentera te espera !

  Ya ha llegado el veranito y a mis oídos sólo llegan palabras del pesimismo más absoluto. ¿Quién sabía antaño qué era la prima de riesgo?, yo desde luego, por mi condición de sanitaria, os aseguro que no. Pero esta maldita crisis nos ha hecho más cultos que nunca y en materia económica, somos casi unos expertos. Los medios de comunicación no paran de bombardearnos con que si la prima de riesgo sube, que si la prima de riesgo baja, rescate por aquí, paro por allá... yo no sé vosotros pero mi sentimiento de coger la maleta e irme está más firme que nunca.


Isla de Formentera

  En contraposición a todos estos malos presagios y  oscuros pensamientos yo tengo un truco mental que me funciona muy, pero que muy bien: Plan de viaje. Y me diréis..."los tiempos que corren no son para mucho viajecito"... y en eso os doy toda la razón, no obstante, el truco está siempre en encontrar alguna alternativa a tan negro panorama.


Isla de Formentera

  Esta tarde entre la Prima, Ministros y menesteres medicinales varios, que no vienen al caso... me ha venido a la mente la imagen de una de mis playas favoritas... Ses Illetes, con un azul espectacular y  unas vistas únicas, es de visita obligada si vas este verano a Formentera.


Playa de Ses Illetes. Formentera


Playa de Ses Illetes. Formentera

  Sin nada que envidiar a las playas del Caribe o de Tailandia, esta isla de escasos 19 km de diámetro, paraiso mediterráneo dónde los haya, es el tratamiento perfecto para los tiempos que corren. Pocas cosas consiguen transmitir tanta paz y tranquilidad.

Ses Illetes

Algunos, los más rezagados, aún estáis pensando el destino vacacional de este verano, los precios cada vez están más caros y los alquileres y oferta hotelera van reduciéndose a una velocidad de vértigo. En el caso de Formentera, es meterse uno, en páginas de alquiler de apartamentos y caérsele el mundo al suelo, pues los precios de alquiler en esta pequeña Isla son de todo, menos baratos. 


 Otros, como servidora, las vacaciones las tienen contadas con cuentagotas, y pedir un día extra se convierte casi en un fenómeno paranormal. Pero yo, a este problemilla le encontré una solución, hace ya algún tiempo.


Cala Saona

Desde Denia cada día salen barcos que van y vuelven en el día a Formentera, salen a las 8 de la mañana y te dejan sobre las 11.30 en la Isla. Los precios de ida y vuelta en el día son mucho más económicos que si vuelves un día diferente y el barco, a pesar de ser 3 horas de viaje se hace mucho más ameno que cualquier otro medio de transporte, pues el mar en estas fechas suele estar como un plato y  la temperatura de primeras horas de la mañana te permite salir a la cubierta a dar un paseo y disfrutar de la agradable brisa marina.




Vistas desde el barco. Puerto de Denia

Durante aproximadamente unas 7 horas puedes recorrer las distintas playas y calas en moto, o para los más valientes, en bicicleta, eso sí, si quieres visitar bien la isla en bici es posible que al día siguiente tengas algunas agujetas, el que avisa no es traidor .


Otra opción es alquilar coches y lanchas, pero entonces ya no estamos hablando de una excursión de día tan asequible, aunque esto  va siempre al gusto del consumidor.



Ses Illetes

En cuanto a la gastronomía, la oferta gastronómica es buena, y bastante extensa a pesar de ser un isla pequeña, no obstante, si tu presupuesto es más reducido, una idea buenísima es hacer un picnic casero (totalmente recomendable).

Si hay algo que todo viajero debería de hacer en esta maravillosa Isla, es visitar al Faro de la Mola, a escasos 20 km del puerto o de Ses Illetes en moto, se encuentra este maravilloso lugar con vistas que  no te dejarán indiferente. Si tienes tiempo puedes ir parando a lo largo de tu recorrido para tomar algunas fotografías y contemplar el paisaje, realmente vale la pena.


Vistas de camino a la Mola

Vistas desde el Faro

  Otra de las cosas que se pueden hacer cuando uno ya a media tarde sólo quiere sentarse a relajarse, es acudir a Gecko Beach Club, queda de camino de vuelta al puerto. Podréis tomar un refresco, una cerveza o un gin tonic bien fresquito o incluso bañarte en su piscina. Con unas vistas espectaculares, se encuentra en otra de las playas más famosas de Formentera, Migjorn. Con menos público y con el azul esmeralda que caracteriza a esta Pitiusa, es un buen lugar para darse un baño antes de despedirse.


Playa de Migjorn. Formentera


   Quizás os parezcan demasiados planes para una excursión de un solo día, pero os aseguro que 7 horas dan para mucho. Formentera es una isla pequeña y 7 horas son suficientes para pasar un estupendo día playero.

Yo no sé vosotros, pero yo en cuanto acabe de escribir esta entrada me voy directa a ver si organizo una excursión de Domingo a Formentera para este verano, que pinta de todo, menos fresquito. ¿Habías pensado en esta opción alguna vez?, ¿Te parece buena idea?. Si es así, no te lo pienses más, Formentera te espera.




Fotografía: Viajar entre líneas

miércoles, 13 de junio de 2012

Hong Kong está de moda


Muchas ciudades han circulado por mi mente estos días, no sabía con cual debutar en mi nuevo Blog, grandes han sido las dudas, pues tengo mucho que decir de cada sitio al que viajo, pero a final me he decantado por mi último destino, Hong Kong.

Cruzando de Koowloon a Hong Kong Island en el Star Ferry



Años planeando este viaje, billetes carísimos, alojamientos imposibles, Españoles por el mundo poniéndome los dientes largos, martes sí y martes también... pero el pasado febrero tomé la decisión  "me voy a Hong Kong" (se oyeron risas), pero un encierro duro y unos "ahorrillos" hicieron que no hubiera vuelta atrás y cuando algo se me mete entre ceja y ceja, no hay quien me lo saque. Que si "una semana sólo allí es demasiado", que si "no vale la pena volar durante 13 horas para ver esta ciudad"...la gente habla y habla y yo hago y hago...y allí me fui yo "maletorrio" en una mano, Lonely Planet en la otra, cámara réflex al cuello, compañía exquisita y un montón de ilusiones por el camino.


Causeway Bay. Hong Kong Island

La ciudad de Hong Kong está de moda, y si no lo está pues la pongo yo. Hace algunos años, no muchos, viajar a HK era toda una proeza, 13 horas de vuelo, billetes a precios de otro planeta, desconocimiento del terreno... pero aquellos tiempos quedaron atrás, no sé si porque las compañías aéreas no llenan los aviones o por este mundo globalizado en el que vivimos, la cuestión es que hoy viajar a HK es tan fácil como  viajar a NY, los precios son cada vez más asequibles y si no que me lo digan a mi que el billete me costó más barato que mi último vuelo a NY... es cuestión de paciencia y de conocimiento del medio. Es posible que en un tiempo no muy lejano no sea raro que cambiemos cruzar el charco por atravesar Siberia ( es la ruta habitual que siguen los aviones para viajar a China) y llegar a HK. Las modas cambian y los gustos también, parece que nos va lo exótico y lejano y HK nos puede brindar un poquito de todo eso. 

Hong Kong se puede resumir en 5 palabras: Lujo, exotismo, gastronomía, vanguardismo y grandiosidad.



LUJO:

Hong Kong, paraíso fiscal chino y centro del consumismo más desaforado que he presenciado jamás, me descolocó totalmente. Jamás había visto tanta tienda de alta costura en un misma calle, en un mismo barrio, en una misma ciudad y por supuesto tampoco había visto hacer colas kilométricas para gastar miles y miles de euros.

Hong Kong Island

Hong Kong Island

Koowloon. Peking Road


Miles...qué digo miles! Millones de Chinos acuden diariamente a esta ciudad para gastar sus ahorros en marcas de gran lujo. Ya saben que en China Continental existe el Impuesto de Lujo para aquellos productos que sobrepasen una cierta cantidad de dinero,  en HK dicho impuesto no existe y de ahí tanta afluencia.




EXOTISMO:

Según el diccionario: dícese del gusto por lo extranjero, en ese caso el exotismo está servido. Costumbres diferentes, aromas de lo más variopintos, gastronomía para todos los gustos…si es lo que vas buscando, HK es tu sitio.

Productos de la Medicina China Tradicional

Uno de tantos puestos de comida callejera. Mong kok



GASTRONOMÍA:

Famosa por poseer los mejores Chefs de comida china del Planeta, goza de un gran cantidad de Restaurantes dotados con Estrella Michelin, sin embargo para el resto de los mortales existe una gran variedad de restaurantes con todo tipo de comida cantonesa, del norte y sur de China y en definitiva de todo el país.  Os voy a comentar 3 de los mejores restaurantes a los que acudí y que recomiendo al 100%:

-Hutong, quizás el Restaurante más de moda de la ciudad, las vistas son espectaculares y la comida exquisita. El ambiente es chic y desenfadado y todo ello hace que sea un buen lugar para ver y dejarse ver.

-Crystal Jade,  cadena asiática de restaurantes muy famosa con uno de los mejores Dim Sum de la ciudad, precios económicos y gran variedad de platos. No es raro repetir en un mismo viaje.

-Wooloomooloo Steakhouse, cocina australiana. Pensaréis “cómo voy a comer otra cosa que no sea comida china teniendo tanta oferta a mi alrededor”, créeme que sucumbirás a la tentación, los aromas son tan intensos y diferentes, que a veces hacen que lo único que te apetezca sea comer un buen trozo de carne a la brasa, y Wooloomooloo en ese sentido cumplirá todas tus expectativas.La carne australiana es de primera calidad y las vistas son también impresionantes. Recomendado 100% en caso de "agobio asiático".




VANGUARDISMO Y GRANDIOSIDAD:

Si algo define Hong Kong son estos dos adjetivos que se unen en uno. Con rascacielos de vértigo, HK goza del Skyline más impresionante del planeta. Cada tarde a las 8 de la noche se ofrece un espectáculo de luces y música que ponen de manifiesto ambos.

Avenue of Stars. Koowloon


Avenue of Stars. Koowloon


Otra manera de observar este magnífico skyline es subiendo a “The Peak” mediante un funicular que funciona prácticamente todo el día.



Vistas desde " The Peak"


Algo a destacar de esta magnífica ciudad es la red de metro, HK tiene una auténtica ciudad subterránea, con tiendas de lujo, centros comerciales, restaurantes de todo tipo, que hacen del metro de HK uno de los mejores del mundo, además de económicos y limpios, es realmente impresionante.


Parada de metro de Tsim Sha Tsui

Otro atractivo son sin duda los mercadillos, con imitaciones  muy cuidadas tanto de bolsos, relojes, gadgets y demás. Podrás encontrarlos en uno de los barrios más emblemáticos y concurridos de la ciudad, Mong Kok, donde además de mercadillos existen gran cantidad de tiendas de informática y fotografía.

Ladies Market. Mong Kok

      Parada de metro. Mong Kok



Mong Kok

Eso sí, cuando vayas a visitar Mong Kok  ármate de valor para abrirte paso entre la gente y prepara tu olfato para aromas de vértigo,  tendrás la diversión asegurada


Como ves, Hong Kong es un destino muy atractivo y bastante desconocido. Aunque no lo parezca se pueden encontrar viajes económicos con tiempo y experiencia, mi consejo es, que vale la pena, que 2 y 3 días se quedan cortos y que para una escapada de una semana es el viaje perfecto combinado con alguna excursión que más adelante os contaré. Para empezar os dejo con esto y si te ha picado el gusanito, y quieres saber más no dudes en escribirme.




Fotografía: Viajar entre líneas

martes, 12 de junio de 2012

YO, YO MISMA Y MIS VIAJES


Y tras un parón bianual en mi vida... por fin me siento a escribir e inagurar un blog que se podría decir, llevo años maquinando.


Muchas veces nos preguntamos e intentamos averiguar qué da sentido a nuestras vidas, las respuestas son múltiples, que si el trabajo, que si el amor, la amistad... por suerte, la mía la completan muchas cosas, pero una de ellas la hace más llevadera y divertida, y no es otra cosa que VIAJAR.


Mi persona es un pack: yo, yo misma y mis viajes. Todo aquel que me conoce, bien sabe que es una verdad como un templo... soy capaz de llevar varios viajes en mente e incluso programarlos con varios años de antelación, sólo una "loca" como yo podría hacerlo o "perder" su tiempo en ello, pero señores yo no pierdo el tiempo, yo disfruto con ello.


Pues bien, aquí estoy, dando guerra, antes lo hacía en persona, y si no tenía bastante, ahora me uno a la era Blogger para contar mis historias, anécdotas y consejillos varios, que siempre vienen bien cuando uno no sabe a dónde va... y a veces, de dónde viene.


Eso sí, no me gusta mucho hablar en profundidad de lo que no sé, y sobre todo dar consejos de algo que no he visto o vivido, así que prefiero hablar sobre lugares donde un día estuve y que seguramente si la vida me brinda la oportunidad ,volveré a estar, porque yo no sé vosotros, pero a mi me gusta saborear los lugares, por ello a veces me da por volver dos, tres y hasta siete veces si hace falta.


Doctora de profesión pero siempre viajera de corazón, les presento mi nuevo blog "Viajar entre líneas". Espero disfruten leyendo, lo mismo que yo escribiendo.


Po Ling. Lantau (Hong Kong)





Bienvenidos


Fotografía: Viajar entre líneas