jueves, 13 de diciembre de 2012

Navidades en Londres


La vida da mil vueltas, y mil vueltas he dado yo en estos meses. Trabajos, guardias... y un montón de novedades que me han mantenido de todo, menos aburrida. Y es que nos hacemos mayores y las obligaciones y responsabilidades crecen, aun recuerdo aquellas sabias palabras: "ya te harás mayor hija" y es ahora cuando empiezan  a cobrar sentido. ¡Grandes sabias las madres!... pero de madres no va hoy la historia.

He de reconocer que mi pobre blog ha sido el último mono en está historia, no obstante, el mundo viajero ha estado más presente en mi vida que nunca, de hecho, yo diría que alguno de mis últimos viajes pasarán a la historia de mi vida,  y otros  en proyecto y que cuidadosamente maquino, formarán parte de ella... pero por ahora... hasta aquí puedo escribir.

Pues bien, la razón que me trae de nuevo al mundo "blogueril", es simple y llanamente, La Navidad. Vuelvo a casa por Navidad como el turrón. Y es que las ciudades en estas fechas se visten de fiesta y toman un color  muy especial, la gente sale a la calle, y el frio y la nieve no impiden que todo ello ocurra, es más, le dan un encanto diferente. Gorro, bufanda, guantes, y a correr!



Rio Támesis
Por ello te propongo una mini-guía para planear tu escapada a Londres estas navidades. Cuatro días son suficientes para disfrutar de esta maravillosa ciudad, es fácil y económico, teniendo en cuenta que hay seguro algún amigo tuyo allí intentado sobrevivir a estos tiempos "tan prósperos" que nos acompañan. 


PRIMERO   Llama a tu amig@, prim@, vecin@... Estarán encantados de acogerte, si no es tu caso, te propongo algunas estancias, en las que yo he estado y puedo asegurarte que no te defraudarán ni por el precio (teniendo en cuenta que es Londres) ni por la ubicación, a escasas paradas de metro de los centros turísticos más importantes.
The W 14 Hotel (antes llamado Ace Hotel) situado en West Kesington o Harrington Court Apartments en South Kensington.

SEGUNDO: Organiza tu itinerario, aquí tienes algunas recomendaciones:

*No debes perderte el mercadillo de Portobello Road de los sábados en Notting Hill, como sabes es muy famoso. En navidad se llena de puestos con regalos navideños, árboles de navidad, y paradas con comidas, es un buen lugar para comer barato y rápido.


Portobello Road. Notting Hill


Banda de música callejara en Portobello Road

Puestos de comida. Portobello Road.

Sin comentarios. Portobello road.

*Pasear por Oxford Street es básico en estas fechas y estoy seguro que entra en tus planes. Las calles llenas de luces están abarrotadas de gente (entre ellos muchos españoles) que intentan hacer sus compras, y digo intentan porque hay mucha, mucha gente, no obstante, vale la pena.

Oxford street

*No te olvides de Candem Town , en navidad cobra un color especial, también puedes aprovechar para comer, hay numerosos mercadillos y puestos de comidas de todos los  rincones del mundo. Un crepe caliente entra genial con el frio londinense.


Puestos de comida. Candem Town
Candem Town

*Otra zona que no debes olvidar, y donde también puedes hacer tus compras con un poco más de tranquilidad es Covent Garden, se llena de puestos artesanales y cuidan mucho la decoración navideña, es uno de mis lugares favoritos. Puedes tomarte un chocolate caliente en alguna de sus cafeterías y disfrutar de un concierto gratuito de música clásica en directo, no te lo pierdas.


Covent Garden


*La zona más monumental del Londres, Westminster, en esta época del año también tiene un gran encanto, puedes sacar fotos muy bonitas, subirte a London Eye o pasear por St Jame's Park mientras comes un perrito caliente, a mi me encanta.

Big Ben. Westminster

*Los museos son una buena opción si llueve, The British Museum es gratuito.

*Si ya conoces bien Londres y deseas hacer alguna excursión de un solo día, te propongo Cambridge. A escasos 45 minutos de la capital londinense se encuentra esta maravillosa ciudad y que personalmente me trae muchos recuerdos. Si sois cuatro personas os sale el billete de tren por 10 pounds, vale la pena! No olvides hacer Punting en las gélidas aguas del rio Cam, las barcas están equipadas con mantas y las vistas de la ciudad son espectaculares.

Cambridge

Punting en el Rio Cam

King's College. Cambridge.
*Por último y si eres un amante del chocolate, como aquí servidora, no olvides si ves alguna tienda o puesto de Millie’s Cookies, parar y comprar galletas.  La mejor desde mi experiencia : Double Chocolate. Si vas a última hora de la tarde, por el mismo precio puedes comprar más galletas si aun tienen mucho stock, ya que intentan acabar existencias, las galletas son frescas del día. Dulce experiencia.

TERCERO: Ármate de valor y reserva un billete lo antes posible con Ryanair o si eres menos intrépid@ y te van menos los riesgos, por un poco más o incluso a veces por menos, EasyJet es la compañía perfecta. Lo dejo en tus manos.

CUARTO: Para ir hasta Londres desde el aeropuerto tienes dos opciones, una más rápida y menos económica, el tren Express ( Desde Stansted o desde Gatwick, según vayas con una compañía aérea o con otra ), o más barata y menos rápida el bus, a mi me encanta easyBus, aunque hay muchas más.

QUINTO: desempolva la maleta y llénala de ilusión y ganas.



Árbol de Navidad. Covent Garden

Podría continuar escribiendo sobre esta maravillosa ciudad, pero hay que guardarse cosas en el tintero para próximas entradas,  así que espero te sirvan estos pequeños consejos. Y ya sabes, si estás pensando en viajar estas navidades y no sabes dónde, esta ciudad, aunque ya la hayas visitado, cobra un encanto especial en estas fechas, que no te dejará indiferente. Buen Viaje.




Fotografías: viajar entre líneas

No hay comentarios:

Publicar un comentario